Los abonos orgánicos, junto con abonos minerales, brindan a cultivos agrícolas una nutrición celular completa.
Un buen desarrollo agrícola depende en gran medida de que los cultivos se encuentren con todos los requerimientos nutricionales necesarios. Los abonos y fertilizantes orgánicos buscan que está nutrición celular sea la adecuada y se obtengan los cultivos esperados.
En muchos casos los abonos orgánicos no son suficientes por lo que se busca mezclar y aplicar fertilizantes minerales que aportan otro tipo de nutrientes que aseguran cultivos exitosos.
Materia orgánica e inorgánica para cultivos
Casi desde que se implementa la agricultura se sabe también de la necesidad de incorporar abonos y fertilizantes en los cultivos para garantizar el éxito de la producción agrícola. Esto sucede porque a la tierra le hacen falta elementos claves para que las plantas de los cultivos puedan crecer y desarrollarse. En un principio los fertilizantes orgánicos provenían de materia orgánica animal o vegetal. Luego con el avance de la ciencia se obtuvieron los fertilizantes conocidos como minerales. Los fertilizantes minerales incluyen tres elementos esenciales para la tierra: Nitrógeno, Potasio y Fósforo.
Diferencia entre los fertilizantes orgánicos e inorgánicos
Los fertilizantes orgánicos y fertilizantes minerales se complementan muy bien. Los primeros se encargan de enmendar la cohesión del suelo y el aprovechamiento de los nutrientes en la tierra. Los segundos son de rápida absorción y proveen nutrientes minerales esenciales para las plantas.
Mejora tu cultivo con abonos orgánicos
Para cualquier persona en la industria de la producción de alimentos, o personas interesadas en cultivar su propio jardín y huerta en casa lo más importante será ver que su producción de alimentos y plantas se da de buena forma y con calidad.
Para esto, el uso de abonos orgánicos es determinante. No hay nada mejor que un suelo vivo rico en humus y nutrientes para cultivar. Hablamos entonces de la fertilidad del suelo y su capacidad de estructurarse con más nutrientes dependiendo del cuidado y productos que uses en él.
Cuando hablamos de fertilizantes para plantas, las causas de un suelo mal nutrido pueden ser varias: el ph del suelo puede ser demasiado alto o demasiado bajo, falto de algún nutriente específico o una estructura deficiente. Es acá en donde los abonos orgánicos hacen su trabajo, al estar fabricados de materias naturales alimentan el suelo de manera que no se acidifica con el tiempo como sí lo harían con un fertilizante químico.
Ahora bien, si hay algo en lo que se debe tener especial cuidado es en la necesidad urgente de tener resultados inmediatos. Esto es lo que prometen los abonos químicos y efectivamente trabajan de esa manera, pero el daño al suelo en términos del tiempo es dañino en casi todos los términos. Estos suelos pierden materia orgánica y ahuyentan a los microorganismos y animales que alimentan el suelo para tenerlo con humus.
Para esto, el agro-restaurador de suelos de Labber será la solución más oportuna.
Conocer el suelo para alimentarlo con abonos orgánicos
Así como los seres humanos necesitamos de ciertos alimentos ricos en nutrientes y vitaminas para conservar una buena salud, de la misma forma lo hacen nuestras plantas. Estos nutrientes entre los más necesarios y requeridos a la hora de pensar en abono para cultivos son el nitrógeno, el fósforo y el potasio.
Vamos a contarte algunos datos sobre cada uno de ellos:
- Potasio para plantas. Aquellas plantas que son ricas en potasio tienen altos niveles de resistencia al estrés que puede ser causado por factores bióticos, abióticos o del entorno mismo donde crecen.
- Nitrógeno para plantas. Suele usarse en el momento de florecimiento de una planta. Y es común usarlo en el momento de crecimiento de tallos y hojas.
- Fósforo para plantas. Ayuda a que las raíces crezcan fuertes y sanas. Suele usarse también cuando se hace algún trasplante.
Nuestro Fertilizante Foliar, tiene las concentraciones adecuadas de estos nutrientes para que tus cultivos se fortalezcan y tu suelo mejore.
Agro – Restaurador de Suelos Labber: Fertilizante 100% mineral natural, registrado ante el ICA y permitido en producción ecológica.
Labber es un agro restaurador de suelos que mezcla proporcionalmente minerales naturales que reemplazan los elementos que pierden los suelos por lavados y desgaste natural.
Labber puede ser usado en todo tipo de cultivos y plantas independiente de la edad, o el tipo de suelo y clima donde estén sembradas. Es ideal para combinar con otros fertilizantes orgánicos, aunque puede ser usado solo obteniendo grandes beneficios.
Labber, nutrición celular.
Para ventas y asesorías técnicas comunícate a las líneas (+57) (311) 603 35 22 y (+57) (310) 474 45 25. Visita nuestra página web labbersas.com y conoce más de nuestros productos especializados para el agro.