¿Ya conocías la importancia de la fertilización del café? En Labber te ofrecemos excelentes alternativas para esta y te contamos sobre sus grandes beneficios.
Obtén mejores cosechas
Mediante la fertilización del café se busca mantener o aumentar los contenidos de materia orgánica y los nutrientes en el suelo, para que las deficiencias o excesos, debido a la naturaleza del material parental, al clima y al uso y manejo del suelo se corrijan, de acuerdo con las exigencias de los cultivos y la potencialidad de la productividad del sitio. Esta práctica también ayuda a incrementar la resistencia de las plantas a condiciones de estrés como la incidencia de plagas, enfermedades y sequía, entre otras, y mejorar la calidad de las cosechas.
Cuando las decisiones acerca de la fertilización de los cafetales son soportadas en los resultados de análisis de suelos, se reducen los riesgos económicos y ambientales, debido a que se suministran al cultivo los elementos requeridos en las cantidades adecuadas. Por eso en Labber ofrecemos fertilizantes 100% minerales que favorecen la fertilización de café y, además, trae increíbles beneficios consigo.
Nutrición en la etapa de producción
En esta etapa los mayores requerimientos corresponden a nitrógeno y potasio, seguidos por fósforo, magnesio y azufre. Eventualmente se presentan deficiencias de algunos elementos, en especial el boro. Razón por la cual es de suma importancia realizar el análisis de los suelos o foliar para saber qué tan disponibles se encuentran estos nutrientes o en qué cantidades los necesitan para así garantizar los requerimientos que demanda el cultivo en cada una de sus etapas de desarrollo.
-
Nitrógeno:
Este se considera el nutriente más limitante de la producción de café en Colombia, pues cuando se excluye de los planes de fertilización, el rendimiento puede reducirse hasta en 80%. La materia orgánica del suelo es clave y es la principal fuente de este elemento; sin embargo, generalmente nunca alcanza a cubrir por completo la demanda del cultivo, razón por la cual es necesario incluirlo en todas las aplicaciones.
-
Potasio:
Con base en la frecuencia y la magnitud de la respuesta al suministro de los nutrientes, el potasio ocupa el segundo lugar después del nitrógeno. En suelos muy deficientes pueden presentarse reducciones de la producción cercanas al 30%.
-
Fósforo, magnesio y azufre:
La respuesta al suministro de fósforo ha sido ocasional y de baja magnitud; solo se ha encontrado una reducción significativa en el rendimiento cuando los niveles de este en el suelo son muy bajos.
Es común observar deficiencias de magnesio en las hojas de las ramas productivas a medida que avanza el desarrollo de los frutos, pese a ello, las cantidades requeridas no son muy altas.
Rara vez se detectan síntomas de la deficiencia de azufre y en cuanto a la respuesta a la fertilización del café se refiere, las cantidades requeridas se asemejan a las del fósforo y magnesio.
Productos ideales para la fertilización del café
Conoce aquí los productos de Labber que tenemos para una eficiente fertilización de café:
El Agro-Restaurador de Suelos Labber: es una mezcla proporcional de minerales naturales los cuales contienen porcentajes relativamente altos de algunos de los elementos que más se pierden en los suelos agrícolas por lavado y desgaste natural, como lo son los mencionados con anterioridad. Contiene además gran variedad de elementos menores. Puede utilizarse como enmienda mineral natural en toda clase de plantas independiente de su edad, tipo de suelo y clima. Dirigido a mantener una fertilización permanente en todo tipo de cultivo, incluyendo los pastos comerciales.
El Fertilizante Foliar Labrain: es un fertilizante líquido concentrado de elementos mayores y menores para uso agrícola. Puede utilizarse como nutriente aplicado a las hojas o en fertirriego, en toda clase de plantas independiente de su edad, tipo de suelo y clima. Dirigido a complementar la nutrición agrícola y activar las defensas de hortalizas, flores, frutales y pastos comerciales.
Contáctanos para más información
Por medio de nuestra línea de atención en Ventas y Mercadeo: (+57) (311) 603 35 22 puedes conseguir nuestros fertilizantes o si tienes alguna duda sobre nuestros productos, puedes comunicarte a la línea de Asesoría Técnica: (+57) (310) 474 45 25 o escribirnos por medio de nuestro correo ventasymercadeo@labbersas.com para obtener mayor información.