Son muchos los agricultores que hoy en día buscan implementar un modelo de agricultura sostenible en sus cultivos, por esto desde Labber te aconsejamos sobre los pasos que deben seguir y sobre nuestros excelentes fertilizantes naturales.
La agricultura sostenible, una herramienta para fortalecer al planeta
Según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, existen 5 principios estratégicos para lograr la implementación de la agricultura sostenible a través de fertilizantes sostenibles.
1.La adopción de buenas prácticas agrícolas como la eficiencia: ser cuidadoso en el uso de los recursos y fuentes de energía que se utilizan para sus siembras. Esto significa no dañar fuentes de agua naturales y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
2. Uso controlado de fertilizantes: es muy importante usar fertilizantes naturales y amigables al medio ambiente, de esta manera proteger el suelo. En Labber contamos con fertilizantes naturales que devuelven los minerales necesarios al suelo para que este pueda producir mejores cosechas o alimentar de mejor forma a los animales de la ganadería.
3.Cuidado de los recursos naturales: protección de los recursos de la flora y fauna que se encuentra en nuestros centros de agricultura, la agricultura depende mayormente del estado del ecosistema. Una agricultura sostenible protege no solo el suelo, sino también lo que lo rodea, incluyendo los animales.
4.La agricultura rural: en Colombia una gran parte de la población vive de la agricultura y son estas personas las que se deben encargar de cuidar y recuperar esas plantaciones que no fueron desarrolladas con agricultura sostenible, es deber de todos cuidar al planeta.
5.Gobiernos de la mano de la agricultura sostenible: debemos exigir a los gobiernos que impulsen la agricultura sostenible y convencer a empresas grandes y pequeñas a cambiar sus protocolos y cuidar al medio ambiente.
Posibles usos
Son muchos los casos en los que la agricultura sostenible se vuelve en una solución para los agricultores, por ejemplo:
- Agricultura inteligente en situaciones donde el agua es escasa
- Piscicultura silvestre sostenible
- Sistema de conservación genética de cultivos silvestres
- Cuidado y aprovechamiento de los bosques
Labber aconseja la implementación del modelo sostenible
Desde Labber somos conscientes del gran impacto que suele tener la agricultura tradicional sobre el medio ambiente, por esto aconsejamos siempre la implementación de la agricultura sostenible y la utilización de productos como el agro restaurador de suelos uno de los mejores fertilizantes sostenibles del país, fertilizante mineral natural o el fertilizante foliar labrain, pensados para mejorar tus cultivos.
Contáctanos al teléfono (311) 603 35 22 o escribirnos al correo ventasmercadeo@labbersas.com donde te podremos asesorar sobre nuestros productos.