Para una agricultura sostenible es indispensable el uso adecuado de fertilizantes para plantas con el fin de lograr un modelo que no afecte de manera negativa al medio ambiente.
En labber estamos comprometidos
Somos una organización que se dedica en gran parte a la producción y comercialización de fertilizantes para plantas y abono orgánico. Una de nuestras características diferenciadoras es que ofrecemos fertilizantes minerales naturales que contienen más de 50 minerales y sin relleno, estos son creados con una formulación innovadora y única.
Nos enfocamos en el sector agropecuario, con el fin de generar el bienestar del planeta. Esto se realiza a través de una nutrición completa con nuestros fertilizantes para plantas. Productos pensados a través de la innovación tecnológica y criterio conservacionista. Si deseas conocer más acerca de nuestros fertilizantes ingresa aquí.
Principios del modelo de agricultura sostenible
Es importante que, si usted quiere llevar su empresa a un modelo de agricultura sostenible, se guíe por los cinco principios recomendados también por la FAO. Aquí profundizamos en cada uno de ellos para que pueda hacerse una idea de este modelo e implementar estas recomendaciones a seguir, teniendo en cuenta que uno de los pasos importantes para lograrlo es el uso controlado de fertilizantes para plantas. Sigue leyendo para conocer más…
1. Eficiencia
Ser más eficiente en el uso de los recursos y fuentes de energía de su empresa. Esto quiere decir, lograr la mayor producción agrícola para mantener la demanda de comida, sin afectar fuentes de agua naturales y sin emitir gases invernadero producidos por combustibles fósiles. El uso controlado de fertilizantes para plantas y pesticidas también debe tomarse en serio, si no se quiere afectar el medio ambiente y la composición del suelo.
2. Recursos naturales
Protección y conservación de los recursos naturales, también flora y fauna. La agricultura sostenible depende de la salud de los ecosistemas naturales. Un negocio sostenible no solo debe proteger los recursos naturales como el agua y el aire, sino a los animales y plantas que se alimentan de ellos. El maltrato animal y la agricultura que acabe con ecosistemas y ponga en peligro especies no es compatible con el modelo sostenible.
3. Agricultura rural
Respaldar la agricultura rural y a quienes la practican. Una agricultura sostenible debe respetar el modo de vida de las familias que viven del campo. Las empresas agrícolas sostenibles son las que más tienen que preocuparse por las condiciones de dignidad laboral de sus trabajadores, quienes directamente trabajan la tierra. Adoptar este principio busca hacer de la agricultura una actividad económica justa e igualitaria.
4. Recuperación de los ecosistemas
Apoyar la recuperación de los ecosistemas que recibieron impacto por las malas prácticas. Una pyme con modelo de agricultura sostenible está en el deber de velar por la recuperación de las tierras que fueron afectadas por la práctica agrícola irresponsable, eso significa trabajar para que estos ecosistemas se integren a la agricultura sostenible y sus recursos naturales no vuelvan a ser afectados.
5. Agricultura sostenible
Exigir a los gobiernos por mecanismos que impulsen la agricultura sostenible. Este es uno de los principios de la agricultura sostenible que implica grandes desafíos, ya que consiste en comunicar y convencer a las demás empresas y pymes del agro de adoptar modelos de producción que no perjudiquen los recursos naturales, ni la vida silvestre. Esto, con el propósito de exigir a los gobiernos adoptar mejores prácticas agrícolas que colaboren a la protección del medio ambiente. Esta tarea debe conjugar esfuerzos del sector público y privado, así como estrategias políticas y de comunicación.
Contáctanos para más información sobre fertilizantes para plantas
Contamos con más de 15 años desarrollando productos especializados en la nutrición celular humana, si deseas ser parte de este modelo de agricultura sostenible puedes comunicarte con nosotros para obtener fertilizantes para plantas que ayudan el medio ambiente. Para contactarte con nosotros, llámanos a las siguientes líneas telefónicas y allí te daremos más información al respecto.
Ventas y Mercadeo: (+57) (311) 603 35 22
Asesoría Técnica: (+57) (310) 474 45 25
ventasymercadeo@labbersas.com
Medellín – Colombia