El alza de precios en el mercado de los fertilizantes Medellín es un asunto del que deberíamos hablar un poco más para entender cuál será la dinámica de los meses venideros.
De acuerdo con un informe presentado por el diario La República, Colombia exporta más de 2 millones de toneladas de fertilizantes al año. De estas el 42 % son provenientes de Rusia y Ucrania. Con el aumento de precios de estos insumos el país enfrenta una reducción de hectáreas sembradas y a una menor oferta de productos de la canasta familiar y hasta el cierre de algunos cultivos.
La Urea es la sustancia de hidrógeno más popular. Esta tiene una alta demanda y oferta en el mercado. De ella el 42% es importada de Rusia y Ucrania, países que actualmente sostienen un conflicto bélico que afecta la economía mundial. Tal ha sido la afectación que el alza de los precios en fertilizantes Medellín que han aumentado hasta en un 43% en algunas partes del mundo.
¿Qué significa esto para los agricultores colombianos?
La subida de los precios indudablemente representa mayores costos de producción de cultivos. A la vez significa que se reducirá la cantidad de áreas sembradas por ese sobrecosto. A su vez se afectará la producción de productos de la canasta familiar, haciendo más escasa la producción de algunos alimentos e inclusive la no producción de otros.
Efectos del alza de precios en el mercado a los fertilizantes Medellín
Todo tiene un efecto de bola de nieve, pues este hecho mismo del alza en los precios afecta toda la cadena de producción agrícola. Según Germán Palacio, gerente general de la Federación Colombiana de Productores de Papa, hay fertilizantes que pudieron alzar su costo hasta en un 150% más.
Este desabastecimiento en la cantidad disponible de fertilizantes del que ya hablamos en términos de algunos cultivos significa también un alza de precios en los alimentos que consumimos día a día.
¿Qué hacer para reducir costos en nuestros cultivos con el uso de fertilizantes?
Lo más importante a la hora de realizar un abono para nutrir nuestro suelo, es entender la necesidad propia del medio. Ahora bien, nuestros fertilizantes en Labber tienen todas las propiedades que puedes necesitar sin sobreexponer tu cultivo a la pérdida de nutrientes y tampoco a la falta de ellos. Acá puedes conocer un poco más de nuestra historia y trayectoria para que estés seguro del lugar en el que comprarás tus fertilizantes y abonos naturales.
Encuentras en nuestra tienda el agro-restaurador de suelos. Un fertilizante 100% mineral y el Fertilizante Foliar Labrain que controla naturalmente las enfermedades que pueden producirse en el suelo de nuestros cultivos. Somos una empresa comprometida con el industria agro para la producción de cultivos saludables.